Madurados en la planta se obtiene unos tomates muy carnosos, más dulces y menos ácidos, por lo tanto con más sabor.
Descripción: ref: LQLFhQwhFZL La elaboramos a partir del fruto de la tomatera ( Solanum lycopersicum ) ó ( Lycopersicon esculentum ), originaria de los Andes y que llego a Europa y se empezó a cultivar a finales del siglo XVI. Madurados en la planta se obtiene unos tomates muy carnosos, más dulces y menos ácidos, por lo tanto con más sabor. Los hemos escaldado, pelado y limpiado de semillas, antes de su cocción. Es una de las confituras que más éxito tiene por su textura y sabor natural. Referente de la cocina mediterránea y que puede combinar con infinidad de platos, desde ensaladas hasta los quesos, pasando por todo tipo de pescados y carnes. Presentación en tarros de cristal de 350 gr. y 1 Kg. |
![]() |
![]() |
![]() | ![]() |