Pelamos las cebollas a mano, las cortamos a rodajas, le añadimos el azúcar, y las ponemos a fuego lento hasta que este dorada.
Descripción: ref: LQPZeQPLLeF A partir del bulbo de la cebolla ( Allium cepa ), originaria de Asia central, introducida en Europa por los griegos, solamente utilizamos la variedad Cebolla de Figueres, que es la variedad autóctona catalana por excelencia, se distingue del resto por su color rosado, un gusto más dulce y bajo en acidez. Identificarla entre el resto es sencillo ya que se caracteriza por su forma irregular, más chata que otras variedades. Pelamos las cebollas a mano, las cortamos a rodajas, le añadimos el azúcar, y las ponemos a fuego lento hasta que este dorada. Es una de las confituras que más se utilizan en restauración, ya que marida perfectamente, con muchos platos. Desde una tostada de queso de cabra con confitura de cebolla encima, hasta un foie, pasando por todo tipo de carnes a la plancha o a la parrilla, bacalao y pescados blancos y azules. Presentación en tarros de cristal de 350 gr. y 1 Kg. |
![]() |
![]() |
![]() | ![]() |